Esta semana Paola Larrauri, de Science Bites, nos explica de dónde surge la preferencia de los mosquitos por algunos individuos y cómo un parásito transmitido por una picadura, puede “forzar” ciertas condiciones que favorecen la continuidad del contagio. ¿Cuál es el común denominador entre ambos casos? “Es un hecho de que solo algunos humanos resultamos sumamente atractivos a los mosquitos; inclusive entre miembros de una misma familia. ¿De qué depende ello?
Pues existen muchos factores: el tamaño (característica vinculada a una mayor producción de CO2), beber cerveza o estar embarazada” En nuestro bloque M59.1, Víctor García-Belaunde entrevistó al escritor de ciencia ficción Carlos Agustín Chimal García Pavón para responder las siguientes cuestiones: ¿Puede la ciencia ficción ser una manera de divulgar teorías científicas? ¿En qué medida la ciencia ficción puede inspirar nuevos descubrimientos? ¿Cuál es la importancia de la ciencia ficción? ¿Puede un escritor del ciencia ficción predecir el futuro? ¿Es la inteligencia artificial una amenaza o una promesa para la humanidad?. Para ver el video completo, aquí el link de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=GCGvAY1Y-Yo Aquí los links sobre el #Bite y #NewsBite correspondientes a esta edición y nuestra versión en YouTube: https://sciencebitesperu.weebly.com/science-bites/por-que-los-mosquitos-solo-pican-a-algunas-personashttps://sciencebitesperu.weebly.com/news-bites/malaria-el-perfume-humano-que-nos-hace-mas-atractivo-a-los-mosquitos