nosotros
El programa
La Manzana Escéptica es un programa de divulgación científica promovida por la Sociedad Secular Humanista del Perú.

CONDUCCIÓN
VÍCTOR GARCÍA-BELAUNDE
Psicólogo, filósofo, humanista y divulgador científico peruano. Víctor García-Belaúnde es Director de la Sociedad Secular Humanista del Perú y ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la promoción de la ciencia en el Perú.
Episodios
Lista de episodios de la Manzana Escéptica
M88 ¿Cómo fotografiamos un agujero negro?
¿Qué es un agujero negro? ¿Cómo sabe que los agujeros negros existían? Y si existen, ¿cómo se puede fotografiar un objeto que no emite luz? ¿Cómo funciona el radiotelescopio Event Horizon que tomó la primera fotografía del horizonte de sucesos de un agujero negro? ¿Qué implicancias tuvo esto para la ciencia? ¿En Perú se podría […]
M82 ¿Filosofía, ciencia o religión? (ENG)
¿Qué podemos hacer por el avance del entendimiento de la ciencia? ¿Puede la humanidad ponerse de acuerdo para tener una ética universal? ¿Por qué ahora los científicos son menos religiosos de lo que fueron en el pasado? ¿Qué criterio es más importante para la moral, la razón o la evidencia científica? ¿La ética será siempre […]
M81 Fin del Universo (Parte 8)
¿Cuándo será el fin del Universo? ¿Qué es el Gran Atractor? ¿Cuál es el destino más probable del Universo? ¿Los agujeros negros también se evaporan? ¿Podríamos sobrevivir al fin del Universo? Para finalizar el programa entrevistamos al astrofísico Fabricio Zelada sobre el envejecimiento y la muerte de nuestro Universo. Fabricio es ingeniero de telecomunicaciones de […]
M80 Vida en Marte (Parte 7)
¿Cómo nace la fascinación por Marte? ¿Cuántas misiones que se han realizado? ¿Qué planes existen para colonizar Marte? ¿Cómo fue tu experiencia en The Mars Society? ¿Por qué es necesario dejar la Tierra? Tuvimos con invitado a Víctor Román, periodista con más de 5 años escribiendo sobre espacio, astrobiología y ciencia en general. Sus artículos […]
M79 Intermedio galáctico (Parte 6)
Tuvimos como invitado a Roberto Arias, cantante y guitarrista del Old School Band Tributo a Los Beatles. Interpretó Space Oddity de David Bowie y Across the Universe de The Beatles. También conversamos sobre el origen de la palabra magufo, el mito del falso Paul McCartney y el avance del terraplanismo. *Esta es la sexta parte […]
M78 Persistencia de la vida (Parte 5)
¿Por qué crees que la vida sea tan resistente? ¿Podría evolucionar vida en otro planeta? ¿Cómo sería? ¿Aceptarías tener una cita con un extraterrestre? ¿En la Tierra, que seres vivos son los más resistentes? ¿Cómo hace los tardígrados para sobrevivir en el espacio exterior? ¿Pudieron haber evolucionado en un meteorito? Para ello entrevistamos a Camila […]
M77 Origen de la vida (Parte 4)
¿Qué es la vida? ¿Cómo sabemos que algo está vivo? ¿Cómo se formó la primera célula y los organismos multicelulares? ¿Por qué se dice que todos los organismos de la Tierra tienen un origen común? ¿Puede la vida hacer evolucionado en otro lugar antes de ser traída a nuestro planeta? ¿Podría haber vida fuera de […]
M76 Origen del Universo (Parte 3)
¿Cómo inició el universo? ¿Cómo se formaron las galaxias? ¿Cómo se formaron las estrellas? ¿Cómo se formaron los planetas? ¿Qué preguntas nos hacen falta responder? Para contestar a estas preguntas conversamos con Adrián Díaz, estudiante de física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con un profundo interés por la Astrofísica. Trabaja como periodista […]
M75 ¿Qué cosas hay fuera de la Tierra? (Parte 2)
¿Qué objetos podemos encontrar en nuestro Sistema Solar? Hacemos un breve recuento de los objetos en nuestro sistema, desde el Sol, los planetas y sus lunas, hasta los planetoides transneptunianos y Ultima Thule (486958 Arrokoth), un “hombre de nieve” que hasta la fecha es el objeto más lejano del que se tenga una foto de […]