M31 ¿Cuál es la importancia del escepticismo?

M31 ¿Cuál es la importancia del escepticismo?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

¿Cuál es la importancia del escepticismo? ¿Cómo podemos fomentar el pensamiento racional? ¿Qué significa ser liberal? ¿Sin religión el mundo empeoraría? ¿La gente perdería el sentido moral? En esta edición de la Manzana Escéptica entrevistamos a Carlos Alberto Montaner es uno de los escritores y periodistas más leídos del mundo hispánico. La revista Poder calculó […]

M30 ¿Cómo comenzó todo?

M30 ¿Cómo comenzó todo?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

¿Cómo comenzó todo? ¿Qué tan lejos se puede ver y que hay más allá del Universo observable? ¿Cuáles son las eras del Universo? ¿Por qué se vuelve transparente? ¿Cómo se crea la materia? ¿Cómo aparecen los elementos de la tabla periódica? ¿Cómo surgen las estrellas? ¿Por qué brillan las estrellas? ¿Es cierto que las estrellas […]

M29 ¿Qué es la especiación?

M29 ¿Qué es la especiación?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

¿Qué es la especiación? ¿Qué es la evolución? ¿Qué es una mutación? ¿Cuáles son los mecanismos por los cuales ocurre la evolución? ¿Qué es una especie? ¿Cuáles son las barreras que diferencian a una especia de otra? ¿Cuáles son los mecanismos de especiación? En esta edición número 29 nos encontramos con Carolina Segami, bachiller en […]

M28 ¿Cómo podemos salvar a las tortugas marinas en el Perú?

M28 ¿Cómo podemos salvar a las tortugas marinas en el Perú?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Joanna Alfaro sobre las tortugas marinas ¿Cómo podemos salvar a las tortugas marinas en el Perú? ¿Qué rol cumplen las tortugas en el ecosistema? ¿Cuál es la población de tortugas en el Perú? ¿Cuántas tortugas son capturadas? ¿Están las tortugas marinas en riesgo de extinción? ¿Qué […]

M27 ¿Qué es la astrobiología?

M27 ¿Qué es la astrobiología?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Octavio Chon sobre astrobiología. ¿Qué es la astrobiología? ¿Cuál es su objeto de estudio? ¿Es una ciencia? ¿Cómo se justifica una ciencia que no tiene objeto de estudio? ¿Es una moda o algo permanente? ¿Cuál es la diferencia entre astrobiología, cosmobiología y ufología? ¿Quiénes podrían ser […]

M26 ¿Son los productos transgénicos dañinos para la salud?

M26 ¿Son los productos transgénicos dañinos para la salud?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Bryan Lucero sobre los transgénicos ¿Qué es la ingeniería genética? ¿Qué es un organismo genéticamente modificado? ¿Qué diferencia hay con un transgénico? ¿Qué tipo de transgénicos se están desarrollando? ¿Cuál es la diferencia entre un transgénico y un producto convencional? ¿Qué técnicas hay para modificarlos genéticamente? […]

M22 ¿Cómo piensan los escépticos?

M22 ¿Cómo piensan los escépticos?

Posted Leave a commentPosted in Episodios

En esta edición de la Manzana Escéptica conversamos con Julio Gutiérrez sobre probabilidades ¿Se puede predecir el futuro en base a las leyes científicas? ¿Cómo podemos cambiar nuestra manera de pensar? ¿Cuál es la diferencia entre un pensamiento dicotómico y el pensamiento probabilístico? ¿Qué quiere decir tener una predicción? ¿Cómo se utiliza la estadística para […]