¿Por qué dedicarse a la divulgación científica? ¿Qué diferencia hay entre divulgar ciencia y hacer ciencia? ¿Por qué es importante divulgar ciencia en las redes? ¿Por qué el método científico y no otros métodos para explicar la realidad? Para responder a estas preguntas tuvimos como invitado a Javier Santaolalla, doctor en física de partículas y licenciado en ingeniería de telecomunicaciones, divulgador de ciencia en el grupo Big Van Ciencia, en el Telecienciario de El Mundo TV y en sus canales de youtube: Date un Voltio (principal) y Date un Vlog (secundario). Colaboró en el descubrimiento del bosón de Higgs y en la creación del concurso de vídeos científicos CienciaClip. Fue presentador en Scenio (evento relacionado con Naukas). Ha participado en varios otros eventos con su grupo BigVan. Es ganador del Premio CPAN por el VIII concurso de divulgación junto a CdeCiencia por el vídeo Cómo crear una teoría del todo.
M55.1 ¿Por qué es importante divulgar ciencia?
