Episodios

M82 ¿Filosofía, ciencia o religión? (ENG)

M82 ¿Filosofía, ciencia o religión? (ENG)

¿Qué podemos hacer por el avance del entendimiento de la ciencia? ¿Puede la humanidad ponerse de acuerdo para tener una ética universal? ¿Por qué ahora los científicos son menos religiosos de lo que fueron en el pasado? ¿Qué criterio es más importante para la moral, la razón o la evidencia científica? ¿La ética será siempre una rama de la filosofía o en algún momento se convertirá en una rama de la ciencia? ¿Es la religión algo positivo para el mundo? ¿Conviene que los humanistas tengan ceremonias como los religiosos? ¿Desaparecerá la religión en el futuro o solo se adaptará a un nuevo contexto? ¿Si pierdes tu religión perderías tus principios morales?

En esta ocasión estuvimos en la Universidad de Columbia, Nueva York, con el filósofo británico especialista en epistemología y humanista Philip Kitcher, quien se ha desempeñado como presidente de la American Philosophical Association y catedrático en la Universidad de Columbia, la Universidad de California, la Universidad de Vermont, la Universidad de Minnesota, entre otras. Es un miembro Humanista Laureado de la Academia Internacional de Humanismo. Entre sus obras destacan Abusing Science The case against creationism, en el que refuta la teoría pseudocientífica del diseño inteligente; Science Truth and Democracy, en el que describe el rol que debería tener la ciencia en una sociedad democrática, y Life After Faith: The Case for Secular Humanism. *La entrevista está en inglés pero puede activar los subtítulos traducidos al español en configuración (parte inferior derecha de la pantalla) en YouTube.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *