En esta edición entrevistamos a José Luis Córdova, quien dice haber diseñado y construido un generador eléctrico perpetuo e independiente de toda fuente de energía externa: el Self Electric Generator (SEG). Presuntamente el SEG podría contribuir a solucionar el problema energético mundial y a la vez reducir la contaminación. Sin embargo, ¿cómo funcionaría? ¿Podría existir una máquina que viole el principio de conservación de la energía? ¿Qué diferencia habría entre el SEG y las máquinas de movimiento perpetuo anteriores, como el Free Energy Wheel (FEW) o el Searl Effect Generator (SEG), este último propuesto por John Searl en los años 40? ¿Es José Luis Córdova un genio peruano no reconocido o un vendedor de humo?
Para averiguarlo también invitamos al físico Eduardo Sotelo, quien cuestionó la validez de este invento basándose en las leyes de la naturaleza. * José Luis Córdova es bachiller en Ciencias, con mención en Genética Humana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y doctor en Biología Molecular por la Universidad de Yale. * Eduardo Sotelo es físico de la Universidad Nacional del Callao, cursando una maestría en Física Cuántica. * Referencias: https://www.expreso.com.pe/actualidad/cientifico-peruano-crea-generador-de-electricidad-libre-y-gratuito/ https://www.youtube.com/watch?v=jB0-LwFodwQ http://www.searlsolution.com/ https://www.youtube.com/watch?v=wAZikDtMmEI https://www.youtube.com/watch?v=CjvulAuktHs *La Manzana Escéptica no se responsabiliza por presuntas inexactitudes o falsedades mencionadas por los invitados. Incentivamos a que cada quien saque sus propias conclusiones.