Episodios

M58.1 ¿Podemos vivir en Marte?

M58.1 ¿Podemos vivir en Marte?

¿Qué es la biología espacial y en que se diferencia de la astrobiología? ¿Qué necesita un organismo para vivir en el espacio? ¿Qué le pasaría a los astronautas si se exponen a la radiación cósmica? ¿Cómo nos estamos preparando para ir a Marte en los años 30? ¿Qué investigaciones está realizando actualmente la NASA para alcanzar esa meta, específicamente en el estudio de biosensores y extremófilos? Para responder a estas preguntas tuvimos como invitado a Sergio Santa María, quien forma parte de la misión BioSentinel, la primera misión de la NASA en enviar organismos vivos al espacio interplanetario desde Apolo 17 en 1972. BioSentinel ha sido desarrollada para enviar células eucariontes de levadura dentro de un nanosatélite o CubeSat automatizado y utilizarlas como biosensores de radiación especial. Santa María realizó sus estudios de pregrado en la UPCH y luego recibió el grado de doctor en Genética Molecular en el 2008 en la Universidad de Texas Medical Branch. Después de realizar una estancia postdoctoral financiada por la American Cancer Society en el área de reparación de ADN, pasó a formar parte del equipo de investigación de la misión BioSentinel en el NASA Ames Research Center en el 2014. Actualmente es Project Scientist para la misión BioSentinel y Research Associate Professor de la Universidad de New Mexico. https://www.nasa.gov/ames/research/space-biosciences/sergio-santa-maria http://www.cientificos.pe/index.php/2018/03/26/entrevista-a-peruano-que-trabaja-en-nasa-y-dara-conferencia-en-lima/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *