Día a día leemos, escuchamos y vemos alarmantes fuentes que evidencian lo perjudicial que resulta el plástico para el planeta y para la biodiversidad 🗺️😩. Paradójicamente, es uno de los materiales más versátiles y útiles, por ello es considerado como “imprescindible” 🙄¿realmente lo es? ¿por qué es tan difícil (casi imposible) de degradar? ¿de qué está hecho? ¿de qué manera podemos optimizar su uso? Esta semana Paola Larrauri, de Science Bites, nos explica por qué el plástico es tan dañino para el planeta, un descubrimiento esperanzador sobre su potencial manejo a futuro y de qué manera podemos reducir su impacto ✋incorporando cambios pequeños pero significativos en nuestro día a día☝️. “La palabra plástico denota la capacidad de un material de cambiar de forma. Varios polímeros orgánicos de gran tamaño poseen esta característica, pero ninguno tiene las cualidades de durabilidad y versatilidad del popular polietileno teraftalato más conocido como PET.” Aquí el link sobre el #Bite correspondiente a esta edición: https://sciencebitesperu.weebly.com/science-bites/plastico-que-es-y-por-que-es-tan-danino
M56.2 ¿Qué es el plástico?
