¿Te ha pasado que despiertas de repente y no puedes mover ni un pelo? ¿Que puedes percibir tu entorno y aún así estar petrificado? Pues se trata de un transtorno del sueño y ¡es más común de lo que imaginas! 🤔😥 Esta semana Paola Larrauri, de Science Bites, nos explica (en primera persona 😰😭) qué sucede con nuestro cerebro para que se desencadene uno de los transtornos del sueño más estresantes y tensos: la parálisis del sueño o “kanashibari” 😮 “Este cuadro se acompaña de una sensación de angustia y hasta desesperación por diversas alucinaciones auditivas y visuales muy “reales” (presencia de un intruso, presión en el pecho o sensación de levitar), cuyas causas se atribuyen al cansancio y estrés.” En nuestro bloque M54.1, Víctor García-Belaunde entrevistó a Edwin Salas, psicólogo con maestría en Ciencias con mención en Psicología y Doctor en Psicología. En esa oportunidad respondieron a las siguientes interrogantes: ¿Qué son las adicciones conductuales? ¿Qué diferencias hay entre las adicciones a substancias y las adicciones a conductas? Aquí el link sobre el #Bite correspondiente:: https://sciencebitesperu.weebly.com/…/que-es-la-paralisis-d…
M54.2 ¿Qué es la parálisis del sueño?
