Episodios

M39 ¿Qué tecnologías existen para las personas con discapacidad?

M39 ¿Qué tecnologías existen para las personas con discapacidad?

En este programa hablamos sobre la implementación de tecnología para superar la discapacidad física y mental. Se abordaron las siguientes preguntas ¿Qué es la discapacidad y qué tipo de discapacidades hay? ¿Cómo se ha visto la discapacidad hasta ahora? ¿Cómo la tecnología ha permitido apoyar a la persona con discapacidad? ¿Cuál es el impacto de la utilización de las nuevas tecnologías en el sistema de salud con para las personas con discapacidad? ¿Qué avances tecnológicos están ocurriendo en Perú para las personas con discapacidad? Para analizar estas tecnologías, tenemos como invitado a Miguel Moscoso Porras​, fisioterapeuta y magíster en epidemiología, experto en diseños tecnológicos para superar la discapacidad. Promueve el escepticismo en fisioterapia mediante su página La Compresa Caliente​. Actualmente trabaja como profesor e investigador asociado en Universidad Peruana Cayetano Heredia – UPCH Oficial​ y PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU​. Cuenta con los siguientes proyectos financiados por Concytec Perú​: 2015-2017 Desarrollo de ortesis a través de escaneo e impresión 3D para niños con parálisis cerebral. 2015-2018 Desarrollo de una interfaz de realidad virtual para la rehabilitación neuromuscular de pacientes con accidente cerebrovascular. Además Paola Larrauri​ en Science Bites​, respondió a la pregunta: ¿Podríamos hacer que nos crezcan extremidades que hemos perdido? Conoceremos la historia de una salamandra mexicana con una capacidad regenerativa ilimitada, el Axolotl. Alessandro Strobbe Recoba​, el Doctor Trónico​, lanzó el tercer Juego Trónico, que pone a prueba el escepticismo entre los panelistas de la Manzana Escéptica​. Finalmente en el Lado B, Luis Arbaiza​ entrevistó al magíster en filosofía Rafael Mora sobre los problemas lógicos de viajar al pasado. ¿Podríamos resolver las paradojas tras los viajes en el tiempo?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *